15 mayo 2022

Espero la siguiente vuelta del camino

 


Espero la siguiente vuelta del camino

con expectación rayana en el delirio,

con flores, con colores, con tambores,

con la excéntrica esperanza

de que todo vuelva a ser

como una vez soñé.

 

Espero la siguiente vuelta del camino

con rabia contenida y gesto amargo

después de haber enterrado los espejos

donde nunca encontré

un tenue atisbo

de esperanza.

 

Espero la siguiente vuelta del camino

como un árbol viejo y carcomido,

escuchando el crujido de tus huesos,

pero no diré ni una sola palabra

de lo que una vez pasó

y ya nunca más

será.

 

Espero la siguiente vuelta del camino

para ver si tú aún estás allí, donde una vez te tuve,

sabia, inmadura y detestable, 

y si estás dispuesta 

a caminar conmigo

a aquel lugar,

a ningún sitio.

 

Gora Vorontsov 2032 (Revisión de 2046 de Básil Gianaclis)

07 mayo 2022

Comer mal y cenar peor

walker. alex cox. eeuu 1987

La vida consiste en comer mal y cenar peor, lo demás viene por añadidura.

BG, terminator

04 mayo 2022

COMIENZA EL VERDADERO CAMINO.


Cuando te das cuenta de que tu vida, tu pensamiento y tu obra no le interesan a nadie es cuando COMIENZA EL VERDADERO CAMINO.
Y has de hacerlo en soledad.

Básil Gianaclis, heteróclito.

24 marzo 2022

Mi vida está perdida para siempre

 

Yusuke Kafuku: Mi vida está perdida para siempre. Este pensamiento me angustia de día y de noche. Mi pasado se consumió inutilmente en puerilidades, y mi presente es absurdo. 

Drive My Car - Ryûsuke Hamaguchi - Año: 2021

17 marzo 2022

La mente diáfana


La mente diáfana invita a pensar también en la cuestión obsesionante de cómo tres de las grandes culturas que ha dado la humanidad, la griega, la judeocristiana y la india, se han fundamentado en el intento de superación del sacrificio. En el mundo hebreo, el monoteísmo se impuso a las religiones cananeas y en realidad al culto a la naturaleza a través de los profetas. Luego el cristianismo se instituyó con un último sacrificio humano. En el mundo griego se observa un tránsito aún muy enigmático entre el razonamiento del sacrificio en la tragedia y su extinción en la invención de la filosofía socrática, que por otra parte instituye la noción ontológica de cosa que hoy en día es ya planetaria. Y el pensamiento indio evoluciona desde una primitiva comunicación con lo invisible a través del sacrificio en la cultura védica hasta la superación budista del mismo para mantener ese diálogo, pero a través ya de la meditación.

Juan Arnau. La mente diáfana.

16 marzo 2022

El alma

Es aquello que nos impulsa, que nos dota de pensamientoy de voluntad, y que cesa en el momento de nuestra muerte. Es el resultado del funcionamiento cerebral, de una actividad holística que no tiene una localización en alguna zona aislada del cerebro; si acaso esta función fuera más determinada por la corteza cerebral, que es la parte del cerebro más intrínsecamente humana. En este sentido, el alma viene de cada neurona, de cada sinapsis, de cada circuito que componen nuestro cerebro, que, funcionando como un todo, hacen que seamos como somos. Sería el fruto de un estado funcional producido por nuestra actividad cerebral y muy asimilable a la mente.  

Juan Lerma, neurocientífico.



15 marzo 2022

Hay que contemplar la televisión como cuando uno está de viaje

Hay que contemplar la televisión como cuando uno está de viaje, como algo extraño, que sucede en otra dimensión y que solo nos toca muy tangencialmente, mientras hacemos algo verdaderamente importante, como vivir, por ejemplo.

BG, kamikaze. Episodio 3

13 marzo 2022

12 marzo 2022

EEUU y GB son culpables


 La actual situación de Europa es culpa de EEUU y GB. Ellos decidieron ampliar la OTAN a las puertas de Rusia. Ellos (GB) han abandonado la UE. Ellos controlan la mayor parte del capital financiero , los grandes fondos, el comercio internacional; y están por encima de los estados y de las leyes de estos estados. Ellos ponen y quitan gobiernos, promueven revueltas y generan inestabilidad allí donde quieren. Europa es ahora su objetivo. La única respuesta es Más Estado, Más Leyes y Más Control sobre las transacciones internacionales, y control sobre internet, por supuesto, su gran arma de dominación mundial, no solo de la población, pero también.

BG, magician.

La mentira está en internet


La mentira está en internet, la verdad, ahi fuera.

BG, magician.

11 marzo 2022

Un ser equilibrado

 


Un ser equilibrado es aquel que no intenta ganar siempre, que comprende al que menos sabe y que sigue la senda que el destino le ha impuesto

BG seguidor del Mazdaznam.

7 HÁBITOS SALUDABLES QUE MEJORARÁN TU VIDA


Hábito de pensar en tí mismo
Hábito de respirar profundamente
Hábito de mirar siempre hacia adelante
Hábito de huir de tus enemigos y de situaciones conflictivas
Hábito de comer todo aquello que te gusta, aunque de manera moderada y oliendo antes los alimentos
Hábito de dormir estirado y de forma profunda siempre que tengas oportunidad
Hábito de hacer ejercicio moderado a diario

Básil Gianaclis. Divino y humano.

Ilustración: En las Tumbas Ma-Wang-Dui de Changsha, en la provincia de Hunan, en la China Central, los arqueólogos encontraron una imagen dao yin. Fue la pintura existente más antigua de movimiento saludable de China, creada a fines del siglo III a.C. La imagen muestra más de 40 movimientos gimnásticos, que incluyen cuatro aspectos en la gimnasia médica: el movimiento de la respiración, el movimiento corporal, el movimiento instrumental y la relación entre la gimnasia médica y el curado de la artrosis.

14 febrero 2022

El rey del bosque

Ten cuidado de ser "el rey del bosque". No vivirás para contarlo. 

Básil Gianaclis, universe runner.

01 febrero 2022

Johannes Itten, our morning star

 

Itten era seguidor de la mazdaznan, una secta estadounidense derivada del zoroastrismo. Seguía una dieta vegetariana muy estricta y practicaba meditación como medio para alcanzar su equilibrio interior, que según él era la principal fuente de inspiración artística. El misticismo y la personalidad de Itten influyeron profundamente en algunos estudiantes, alejándolos de otros maestros de la Bauhaus, sobre todo de Walter Gropius y László Moholy-Nagy, quienes orientaron la escuela hacia la producción masiva, lejos de la expresión artística individual. Por todo ello Itten tomó la decisión de dejar la Escuela en su primera etapa en Weimar.

En marzo de 1923, junto a un reducido grupo de alumnos, se recluyó en un centro mazmadan en Suiza, y permaneció allí hasta que fundó su propio centro mazdeista en Berlín en 1926. La Escuela Moderna de Arte, más conocida como Escuela Itten, en la que dio clases de pintura hasta 1934, fue cerrada con la subida al gobierno alemán del partido nacionalsocialista. Por su experiencia en el sector textil, fruto de su paso por la Bauhaus, fue nombrado director de la Escuela Textil en Krefeld.

Tras un período de inactividad durante la Segunda Guerra Mundial, Itten dirigió desde 1952 hasta 1953 el Museo y Escuela de Artes y Oficios de Zúrich. También se encargó de la organización y dirección del Museo Rietberg de Arte de la misma ciudad (1950-1956). Hasta su fallecimiento en Zúrich en 1967, Itten se dedicó a escribir sus teorías sobre arte y pedagogía.

La obra de Itten se caracteriza por su riqueza cromática y por su gusto por la abstracción, aunque aborde temas de carácter figurativo como paisajes o figuras. Sus obras, de colorido brillante y fuerte contraste, son fruto de sus investigaciones sobre los distintos valores psicológicos que él asociaba a cada color. En obras como Ascensión y Pausa (1919, Museo de Arte de Zúrich) consigue confundir un conjunto formal geométrico con un colorido vibrante que acrecienta la sensación de dinamismo que emana la obra. En otras, como Cuadro de niños (1921-1922, Museo de Arte de Zúrich), Itten procede a geometrizar las figuras para presentar un retablo en el que se hace una visión vanguardista de un tema recurrente en la historia del arte.

Itten estudió detenidamente las obras de los viejos maestros alemanes y flamencos, y elaboró numerosos estudios geométricos sobre la composición de los mismos que luego tradujo en versiones simplificadas en las que buscaba la sensación de ritmo que estas obras generaban en el espectador. Un ejemplo de ello es su estudio de la Adoración del Maestro Franke, obra del gótico alemán que, como en sus famosos estudios de Cardos, el creador suizo resolvió de forma sencilla y profundamente dinámica.

10 enero 2022

La maestría y la ejecución


Si no volvemos a la maestría y a la ejecución todo será inútil.

BG

Corolario: Quedarnos en el gesto y en el marco vacío es Zen, pero también es 0. 

09 enero 2022