Aquello que algún día fue y que tan solo pervive en un viejo
papel, se perderá en el tiempo y a nadie importará más que a los que lo vieron.
Y aún estos dirán: ¿fue aquello cierto, o tal vez fue un sueño?
BG Fabricando sueños.
Básil Gianaclis, rex nemorensis
![]() |
Así todo irá mejor, aunque tú no puedas disfrutarlo.
BG
Los caminos que conducen a la verdad son altos, claros y limpios, pero también son solitarios, raros y fríos.
BG, camino de Oliphant Castle.
El ser humano no es el "buen salvaje" ideado por Rousseau. El ser humano es el MAL SALVAJE, ese ser destructivo que maltrata a los suyos y se maltrata a sí mismo, provocando el caos, el dolor y la muerte allá por donde pasa.
GV
Corolario: Debemos prepararnos pues para vivir esa pulsión, para protegernos de sus efectos y para reconducir estos hacia la sabiduría, la razón y el entendimiento de nuestra propia naturaleza.
BG
“¿A dónde irán?” me pregunté, mientras el sonido de los
címbalos se apagaba en mi memoria y el rumor del viento me devolvía a la
realidad. “¿A dónde irán?” me pregunté
de nuevo, esta vez en voz alta, y desperté en mi cama, sumido en un intenso
estupor.
Gora Vorontsov, 2002.
“El segon cel, imaginat
en una nit d’estiu a la vora del mar”.
Jaume Sisa
El bosque de Nemo está situado en un lugar cercano al monte Klossowski, en el centro de la isla de Crisoelephantina. Para ello es necesario pasar por la ciudad de Ültima, cuyas ruinas aún se pueden ver n lo alto de una colina. Después hay que pasar una estepa semidesértica, a cuatro mil metros de altura. Allí vive una tribu de nómadas Ultmenos.
El sacerdocio de la Diosa A nice Pair Faith esta vetado a los hombres del mundo real. Para convertirse en rex nemorensis (“rey del bosque”, como rezaba su título oficial) debía matar a quien ostentaba el cargo. Para un fantasma huido, llegar hasta el santuario era en sí mismo todo un reto. Debía despistar a los guardianes y a los perros, quitarse el aro de hierro que solían llevar los fantasmas alrededor del cuello, con su nombre. Luego tenías que sobrevivir, alimentarte de lo que encontrases en el bosque o de lo que robases en las granjas y dormir al raso. Si te escapabas en invierno, el frío iba a ser tu principal problema. Te convenía evitar los caminos y los centros poblados, pues algún vecino podía reconocerte o algún viajero que no le hiciese ascos a las recompensas podía descubrir tu condición. Además corrías el peligro de que te asaltase un grupo de bandoleros. Lo mejor era viajar solo de noche, guiándote por las estrellas.
Si al cabo de unos días, quién sabe si semanas, lograbas divisar a lo lejos entre los árboles el templo de Faith, podías considerar que habías tenido suerte. Y, sin embargo, lo más difícil, puede que lo peor, estaba aún por llegar. Dentro del recinto del santuario, había un árbol sagrado que ningún hombre libre podía tocar. Debías dirigirte hacia él y partir una de sus ramas. Desde ese momento te convertías en aspirante a rex nemorensis: acababas de retar al combate al sacerdote. Quizás él te llevaba observando desde que entraste al santuario y ya te esperaba con la espada en la mano. O quizás no. Puede que estuviese durmiendo o distraído y pudieses sorprenderle y acabar con él. El rex nemorensis tenía que estar preparado para defenderse en todo momento, es decir, podían atacarle de improviso. Sin embargo, otras fuentes hablan de un combate singular, lo que sugiere un enfrentamiento más ritualizado. En cualquier caso, sería raro que el sacerdote de la Faith del bosque no estuviese alerta día y noche, vigilando quién entraba en el santuario. No se sabe si la costumbre preveía ofrecer un arma al aspirante o si tenía que haberla robado por el camino.
Collar de hierro de los fantasmas de Elephantina. En la inscripción dice: «No soy libre, debo pagar mis culpas. Si me atrapas debes cortarme una parte del cuerpo y enterrarla en el mismo sitio. Después déjame partir».
Como fantasma fugado ahora solo tenías una cosa a tu favor: la desesperación. Ya no te podías volver atrás. FUG de fugitivus en la frente para que nunca se le volviese a ocurrir intentarlo. Eso era lo que te esperaba si ahora te echabas atrás. Lo único que te podía salvar era olvidar el hambre, la sed y el cansancio, bajar la cabeza y lanzarte contra el sacerdote. Quizás supieses luchar o simplemente tuvieses suerte y consiguieras coserle a puñaladas para convertirte en el nuevo rey del bosque. O tal vez no y todo esto solo había servido para acabar muriendo con las tripas en la arena a los pies de un árbol sagrado.
Has puesto tu mano en mi hombro,
debo estar alerta,
un aire frío me alcanza.
POemas zen Gora Vorontsov&JERL
Lama Gora Rinpoche. XVIII Karmapa
BG
Corolario: Los hielos se han fundido y rehelado siempre a capricho de las fuerzas de la propia naturaleza. Los tsunamis y los terremotos son inevitables y devastadores. Los animales se comen los unos a los otros. Las plantas colonizan e invaden territorios sin ninguna consideración ética. La lluvia y los rayos caen donde el azar les manda, y así todo.
Corolario 2: Es muy propio de la izquierda, como en todo, intentar doblegar la realidad a su gusto.
BG
Corolario A: El cambio tecnológico lleva a la humanidad a seguir unas pautas indeseadas, e indeseables, que conducirán a un colapso socioeconómico donde es muy probable que el 60-80% de la humanidad quede anulada definitivamente.Durante muchos años
la vida se ha comportado
con mecanismo exacto:
fingiendo dolor, placer
o desengaño.
Durante muchos años
los cielos se han cubierto
y despejado; y la lluvia
ha caído siempre
en el lugar exacto.
Durante muchos años
los hombres,
se han dejado llevar,
nacer, morir, amar...
humildes e impotentes,
engañados por el olvido,
o la inconsciencia.
¿A qué apelar aquí al sentido
o a la lógica
si desterramos con ello la vida?
¡Dejémoslo pues,
qué nada perturbe esta mentira!
GoraAnselmoKalús. Borrascosas circunstancias
Atados a un futuro sin sentido,
cabalgando sobre las olas del destino,
desnudos, ateridos, jugamos una partida
perdida de antemano.
“A Amy Winehouse”. Poemas zen. Gora Vorontsov.
La monogamia es de dinosaurios.
BG, monje zong.
Corolario: La unión en parejas es propia de los dinosaurios y de sus descendientes, las aves.
Corolario 2: En un estudio de lagartos salvajes en el Refugio de Vida Salvaje Rockefeller, en Luisiana, se encontró que siete de 10 de los reptiles hembra que fueron estudiadas durante varios años, se habían apareado con los mismos machos durante las temporadas entre 1995 y el 2005.y terrible y vago
es el postrer recuerdo,
la última migaja
de un mundo que se esfuma:
y qué hermoso es retenerlo
aunque nos queme el alma!
El universo entero está
aquí y ahora.
La luz de las estrellas ha
viajado hasta aquí.
El calor del sol ha
viajado hasta aquí.
El influjo de la luna, las
olas del mar, el viento,
los árboles han viajado
hasta aquí,
te acompañan en tu
movimiento.
Tus amigos están aquí y
ahora,
te acompañan en sus pensamientos.
Tus recuerdos también
están aquí,
todos te conforman,
te hacen vivir,
te dan sentido.
Todo está aquí y ahora.
Nada está allá, ni más
allá.
El universo entero te
acompaña
y se consuma en un único
punto,
ese punto unidimensional
en el que tú estás.
El universo entero está en
ti,
en ningún lugar.
Gora Vorontsov “Historia natural” 23-12-2012
"Max" Mayfield a Lucas Sinclair: Ya claro, si, tengo que estar mal del tarro para haber roto contigo. Lucas, oye, las personas cambian, vale. Yo he cambiado, no es para tanto.
NUNCA LLEGAREMOS AL VALLE DEL SILENCIO, NUESTRAS CANCIONES NO ALCANZAN LAS NUBES, NO LAS OYEN LOS DIOSES. NOSOTROS CAMINAMOS SIEMPRE POR EL MISMO CAMINO VIEJO, ATRAVESAMOS LOS DIAS Y LAS NOCHES, Y LAS GENTES Y LOS ARBOLES, Y HABLAMOS CON LOS PAJAROS, CON LOS PAJAROS QUE ALGUNA VEZ ESTUVIERON EN EL VALLE DEL SILENCIO.
NUNCA VEREMOS FLORECER LOS CAMPOS
SEMBRADOS DE LOS DIOSES PORQUE LOS PAJAROS SE LLEVAN LAS SEMILLAS AL VALLE DEL
SILENCIO, DONDE EL TIEMPO NO PASA, DONDE EL HOMBRE NO MUERE NI CAMBIA.
Por
todo aquello que no he sido
sufro
ahora mi castigo,
por
todo aquello que no he amado
sufro
ahora mi castigo,
por
todo aquello
y
por algo más
que
solo tú y yo sabemos
sufro
ahora y sufriré mañana
una
larga condena.
Convertido
en esfinge
de
arenisca, barro,
me
dejo llevar
por
la espuma amarga
de
las olas,
mientras
tus dedos de hielo,
envenenan
mis sienes,
me
enredan hacia el fondo
para
servir de pasto a las actinias,
a
las medusas y a las holoturias,
allá
donde
mi alma oscura
sueña
con acompañarte
siempre.
De
todos los castigos
este
es el más doloso,
el
que sufro cada noche
cuando
se apaga la luz
de
mi conciencia,
cuando
duermo entre quimeras
un
sueño retardado,
un
vapor de nube
que
me lleva al otro lado.
De
todos los castigos
este
es el más amargo,
el
que tú me has dado
pues
ya no siento nada,
ni
sé a dónde ir,
ni
como respirar,
ni
para qué seguir,
dado
que todos somos
prescindibles,
todos
somos pasto
del
silencio
y
del martirio.
Gora Vorontsov 9-11-08
Este
oscuro mar
que
me azota y me conmueve,
que
se yergue sobre las rocas
y
arrastra mis pesares
hasta
lo más profundo,
este
oscuro mar
me
llevará algún día
a
mi última morada,
me
cogerá inerme,
pálido
y callado,
sobre
la fría arena,
me
arrastrará consigo
a
otro mundo oculto
donde
las cosas pasan
de
abajo arriba,
en
vuelo,
de
adelante atrás,
inversas,
como
en el maldito
infierno.
Este
oscuro mar
me
llevará a Ítaca
donde todo volverá
a empezar
de nuevo.
Gora
Vorontsov y JERL 29/09/2032 y 2046
RONDAN POR MI MENTE
oscuras
sombras del olvido,
donde
una vez te hallé,
donde
ya no estás
y donde
te sueñan
los abismos.
BG
etiam GV A Maria LLuna, del bosque de Nemi (20-5) 2046
Hojas caídas en octubre,
escoria en noviembre,
señuelos en diciembre
y la muerte…
siempre.
GV etiam Owen