03 diciembre 2014

Los reyes de la creación


Lo que nos diferencia de los chimpancés es el pegamento mítico que une a grandes grupos de individuos y nos ha convertido en los reyes de la creación.
Yuvai Noah Harari. Historiador

01 diciembre 2014

Una piedra en el camino


En verdad el hombre no tropieza mas que con las piedras que se pone a sí mismo en el camino.

Gora Vorontsov

29 noviembre 2014

C'est la vie



Chuck Berry - C'est la vie (1972) Live


You never can tell Nunca se sabe
It was a teenage wedding
Se celebraba una boda de adolescentes
and the old folks wished em well y los viejos padres les deseaban lo mejor
You could see that Pierre podías ver que Pierre
did truly love the mademoiselle realmente quería a la mademoiselle
And now the young monsieur and madam Y ahora el joven monsieur y su mujer
have rung the chapel bell han hecho sonar la campana de la capilla
C'est la vie say the old folks, C'est la vie dicen los viejos padres,
it goes to show you never can tell lo que demuestra que nunca se sabe
They finished off an apartment Amueblaron un apartamento
a two-room Roebuck sale vendido por Roebuck, con dos habitaciones
The coolerator was jammed la fresquera estaba llena
with tv dinners and ginger ale de cenas de televisión y cerveza de jengibre
And when Pierre found work, Y cuando Pierre encontró trabajo,
the little money comin worked out well el poco dinero que trajo funcionó bien
C'est la vie say the old folks C'est la vie, dicen los viejos padres
it goes to show you never can tell lo que te demuestra que nunca se sabe
They had a hi-fi phono, Tenían un tocadiscos hi-fi,
boy did they let it blast chico, que ponían a todo volumen
Seven hundred little records, setecientos discos sencillos
all blues, rock, rhythm, and jazz todo blues, rock, rhytm y jazz
But when the sun went down, pero cuando el sol se puso
the volume went down as well el volumen se bajó también
C'est la vie say the old folks, C'est la vie, dicen los viejos padres
it goes to show you never can tell lo que te demuestra que nunca se sabe
They bought a souped-up jitney, Compraron una furgoneta trucada
it was a cherry red 53 era rojo cereza, del 53
And drove it down to new orleans Y la condujeron hasta Nueva Orleans
to celebrate their anniversary para celebrar su aniversario
It was there where Pierre was wedded Allí era donde Pierre se había casado
to the lovely mademoiselle con la hermosa mademoiselle
Cest la vie say the old folks, C'est la vie, dicen los viejos padres
it goes to show you never can tell lo que te demuestra que nunca se sabe
They had a teenage wedding Se celebraba una boda de adolescentes
and the old folks wished em well y los viejos padres les deseaban lo mejor
You could see that Pierre podías ver que Pierre
did truly love the mademoiselle realmente quería a la mademoiselle
And now the young monsieur and madam Y ahora el joven monsieur y su mujer
have rung the chapel bell han hecho sonar la campana de la capilla
C'est la vie say the old folks, C'est la vie dicen los viejos padres,
it goes to show you never can tell lo que demuestra que nunca se sabe

26 noviembre 2014

The rights of the men



We claim:
1-The right to oblivion
2-The right not trace 
3-The right not achieve any goal 
4-The right to be left in peace 
5-The right to melancholy 

To be one simply healthy, logical, ecological, 
forgetful and humble. 

Básil Gianaclis, gurú of the Hiparxiology.

Debemos reclamar:
1-El derecho al olvido
2-El derecho a no dejar huella
3-El derecho a no alcanzar ningún objetivo
4-El derecho a que nos dejen en paz
5-El derecho a la melancolía


Seamos simplemente sanos, lógicos, ecológicos,
desmemoriados y humildes.

Básil Gianaclis, gurú de la Hiparxiologia.

16 noviembre 2014

Tal vez el sueño...


Vive la realidad como si fuera un sueño, tal vez el sueño te devuelva a la realidad.
Básil Gianaclis



Parafraseando a Luis Miguel Andrés, profesor de filosofía y consultor personal, que dijo: 
"Vive la realidad como un sueño: muchas veces lo que no entendemos y quisiéramos poder interpretar es lo que nos sucede durante la vigilia, de tan caótica como se nos presenta. Trata de vivir como si estuvieras en un sueño lúcido (aquellos en los que eres consciente de que estas soñando). Es ahí, en los sueños, donde somos más verdaderos, donde se revela nuestra verdadera naturaleza".

La naturaleza


"La naturaleza conspira para matarte desde que naces".
John Waters, escritor y cineasta.

"Haz algo tú también por ella".
Básil Gianaclis, director del GVI.

12 noviembre 2014

Todo lo demás es simulacro


Carlos Oroza: ¿qué queda?
Queda el ser.
El hombre es solo,
o no es.

Todo lo demás
es simulacro.

Básil Gianaclis. Director del GVI

26 octubre 2014

Gurú



Un gurú,
un poeta de sí mismo,
sabe luchar
contra la realidad y contra el tiempo,
sabe medir
la distancia entre dos hechos
y sabe escupir
sobre su propia lápida en el cementerio.

G.V. Poeta en el cementerio.

24 octubre 2014

¿Quién oye su son?





La noche es clara,
la luna brilla, sosegada,
el viento entre los pinos
suena como una lira.
Sin yo y sin otro,
¿quién oye su son?

                                                 Zoso Royo 1276






22 octubre 2014

Carlos Oroza, the thin man


"Prefiero los árboles a las banderas".
Carlos Oroza 

Carlos Oroza, maestro.
Carlos Oroza, poeta de sí mismo.
Carlos Oroza, contra la realidad y contra el tiempo.
B.G. Director del GVI, parafraseando a G.V.

20 octubre 2014

La mediocridad domina el mundo.


El mundo lo dirigen, lo controlan y lo construyen los mediocres. La democracia es el imperio de los mediocres. La evolución de las especies es el triunfo de los mediocres. La adaptación al medio es el factor clave de la supervivencia, como bien sabía Darwin.
GV

Pero ¿es esto bueno o malo?

Es bueno, sin duda, porque los seres excepcionales suelen llevar a sus pueblos a la catástrofe, del mismo modo que las mutaciones extravagantes llevan al fracaso reproductivo, o a la muerte súbita.
B.G.

Corolario: La media estadística es, por tanto, el factor de supervivencia de las especies, y por ende de la especie humana. Lo excepcional, por lo contrario, es anecdótico y tiene muchas menos posibilidades de sobrevivir.  
B.G.

Corolario 2: Niños: no queráis nunca ser seres excepcionales, ello suele traer malas consecuencias.
B.G.

18 octubre 2014

Los escoceses y nosotros


Un trozo de historia indiscutible, la DECLARACIÓN DE ARBROATH, escrita por los Barones Escoceses en Abril de 1320, demuestra no solo que vivian en el Oeste peninsular en torno al año cero, o que su santo patrón era San Andrés, sino también que pasaron de Galicia a Escocia en algún momento entre este año cero y el año 1000 d.C., como recoge el Lebor Gabála Érenn (Libro de las Conquistas Irlandesas) y la leyenda de Breogán y de otros reyes galaicos de la época,

Esta es una parte del texto, traducido del latín por los Dres. Juan O. Pons y N. Florencia Pons Belmonte:


Santísimo Padre y Señor, sabemos y encontramos en las crónicas y libros de los antiguos, que entre las ilustres naciones, la nuestra, la de los escoceses, ha sido dotada con extensa fama. Viajaron los escoceses de Escitia Mayor por vía del Mar Tirreno y los Pilares de Hércules, y moraron durante un largo tiempo en España entre los pueblos más feroces, pero ninguna raza, por más bárbara que fuese, pudo sojuzgarlos. Desde allí vinieron, mil y doscientos años después de que el pueblo de Israel cruzó el Mar Rojo, a su tierra en el oeste donde aún viven hoy. Expulsaron a los Británicos, y destruyeron del todo a los Picts, y aunque atacados repetidamente por los Noruegos, los Daneses, y los Británicos, tomaron esas tierras con muchas victorias y labores incontables; y como la historia testificará, desde entonces las han mantenido libre de servidumbre. En su reino han reinado ciento y trece reyes de su propia estirpe real, sin que rompiera el linaje ni un extranjero. La alta nobleza y merito de este pueblo, si no fuesen de otra manera manifiestos, se hacen patentes por esta razón:
El Rey de Reyes y Señor de los Señores, nuestro Señor Jesús Cristo, después de su pasión y resurrección, llamó a nuestro pueblo, aunque radicado en las tierras más extremas del mundo, casi primero a su santísima fe. Ni tampoco permitió el Señor que nadie sino su primer apóstol confirmara a este pueble en su fe—llamando, aunque segundo o tercero en rango—el bondadosísimo Santo Andrés, hermano del bendito Pedro, y le deseó que él protegiera a este pueblo para siempre como su patrón. Sus predecesores los Santísimos Pontífices reconocieron estos hechos y otorgaron muchos favores y numerosos privilegios a este mismo reino y a su pueblo, como el cargo especial del hermano del bendito Pedro.



14 octubre 2014

Para que sirve una obra de arte



Una obra de arte que no quiere decir nada es como una flor sin olor, ¿para que sirve?
Básil Gianaclis.

Corolario: Ni siquiera para ser follada.
Básil Gianaclis, en respuesta a Juan Luis Moraza: creador de "nada", que opina que: "Una obra de arte no quiere decir nada. Más bien hace decir, pensar, sentir".

De nuevo el pensamiento blando, el ser blando, la creación blanda entre nosotros...
B.G.

05 octubre 2014

La meditación conduce a la melancolía


La meditación conduce a la melancolía.

G.V.

Meditación y acción son términos antitéticos. Reflexionar sobre el pasado es bueno, pero no soluciona nada.

B.G.

01 octubre 2014

La belleza no existe


La belleza no existe, es fruto de nuestra imaginación


Gora Vorontsov. Historia natural aplicada.


Es evidente que solo vemos lo bello cuando nuestra situación personal es lo suficientemente cómoda y satisfactoria como para permitir el ocio y la contemplación.

Si nuestro mundo fuese completamente diferente ¿sería bello igualmente? Cualquier otro mundo de cualquier otra galaxia ¿será bello en alguna medida? Las cosas que no podemos ver ¿serán bellas en algún sentido? ¿existirán realmente? De nuevo tendríamos que decir que una cosa solo sería bella para aquellos que al contemplarla pudieran hacer una inferencia en ese sentido, y esa inferencia solo tendría lugar si la situación de quienes la contemplasen fuese lo suficientemente satisfactoria para provocar una respuesta emocional positiva. Para las cosas que no son contempladas basta con decir que con toda probabilidad no existen, sencillamente.

Básil Gianaclis, director del GVI

25 septiembre 2014

Entonces ¿por qué lo hice?



Entonces ¿por qué lo hice? Podría ofreceros un millon de respuestas, todas falsas. Lo cierto es que soy una mala persona; pero eso va a cambiar, yo voy a cambiar. Es la última vez que hago algo así.
Ahora voy a reformarme y dejar esto atrás, ir por el buen camino y elegir la vida. Estoy deseándolo.
Voy a ser igual que vosotros: el trabajo, la familia, el televisor grande que te cagas, la lavadora, el coche, el equipo de compact-disc y el abrelatas eléctrico, buena salud, colesterol bajo, seguro dental, hipoteca, piso piloto, ropa deportiva, traje de marca, bricolage, teleconcursos, comida basura, niños, paseos por el parque, jornada de nueve a cinco, jugar al golf, lavar el coche, jerseys elegantes, navidades en familia, planes de pensiones, desgravación fiscal, ir tirando, mirando hacia adelante hasta el día que la palmes.

Mark Renton en: "Trainspotting", de Danny Boyle. 1996. con Ewan McGregor.

13 septiembre 2014

La matemática y los misterios del universo.

Resultado de imagen de principe valiente batalla

El hombre se rebela contra su destino y crea la religión.
El hombre se rebela contra la naturaleza y crea las ciudades.
El hombre se rebela contra la barbarie y crea el estado.
Finalmente, el hombre se rebela contra el azar y crea las matemáticas.

De todas estas rebeliones ha sacado provecho, pero todas conducen a un callejón sin salida, hasta las matemáticas, que no han servido para desentrañar los misterios del universo, aquello que está más allá de la realidad.

Básil Gianaclis "The world upside down".

12 septiembre 2014

Viva el adn



El impulso de la mujer por conservar su pareja tiene una raíz económica: de esa manera se aseguran la manutención de su prole frente a la de las demás. La competencia entre mujeres es también pura economía. 

Frente a este impulso se encuentra el instinto del hombre por aparearse con el mayor número de mujeres posible. A diferencia de las mujeres, este impulso no tiene una raíz económica, sino estratégica, pues un hombre nunca puede estar seguro de la paternidad de su prole (a menos que haga un análisis de adn). De esta manera asegura su descendencia en mayor grado que sí se mantuviese monógamo.

Cualquiera de ambas posturas es legítima y responde a un impulso natural, lo que las hace inobjetables desde un punto de vista hiparxiológico.

Basil Gianaclis. Director del GVI.