29 octubre 2021

El laud roto



Te conocí el año pasado en este río.

Hoy vuelvo hacia ti, mas no he hallado

al amigo que conocía tan bien mi corazón.

Solo queda el túmulo, cuya vida me desgarra.

Estoy triste y no puedo contener el llanto.

Desde que nos vimos todo cambió. 

Las  nubes sombrías ocultan las orillas del río

¡Ahimé! Tseu-tsi, ¿Qué ha sido de nuestra amistad de antaño. más preciosa que el oro?

¿Bajo que horizonte encontraré ahora un verdadero amigo?

Nunca más volveré a tocar. ¡Que el laud muera contigo!


Al terminar estas palabras Po-ya se levanta y cogiendo el laud con las dos manos, como lo mandan los ritos, lo golpea con violencia sobre la masa de piedra. Y el maravilloso instrumento partióse en mil pedazos.

Kin kou ki kouan (China 1635)


The age it's not a experience


 The age its'n a experience,. it's a fact.

BB

16 octubre 2021

Más allá del azar y la voluntad


Más allá del azar y la voluntad, la vida es una hazaña épica. Solo si desfallecemos se puede convertir en una aventura trágica.


BG



10 octubre 2021

Vivimos en una dictadura 4

La acumulación de capital ya no se hace en dólares, ni en yenes, ni en euros, ni en yuanes siquiera. Las grandes fortunas han pasado su dominio al oro, a los metales preciosos, a la posesión de las materias primas y su explotación a través de grandes corporaciones. Así empezaron los Rothschild en el siglo XIX, y a día de hoy la estrategia es la misma. Sus inversiones están protegidas por organismos supranacionales, por poseedores de acciones de empresas multinacionales (fondos de inversión de volumen gigantesco), por bancos transnacionales (wells fargo & co., ICBC, J.P.MOrgan Chase & Co.) y finalmente por el banco mundial, el banco de pagos internacionales, el fondo monetario internacional y los paraisos fiscales, y todo ello apoyado por el ejército de Estados Unidos, Gran Bretaña y más recientemente Australia. ¿Que nos queda? 
BG


La vida real



 La vida real es la interior, la persona que presentamos a los demás es una máscara. 

William Boyd

06 octubre 2021

VIVIMOS EN UNA DICTADURA 3


Los poderes de los estados han sido superados y anulados por la actividad de las grandes corporaciones, los bancos transnacionales, las instituciones de comercio mundial, las alianzas militares y los grandes fondos de inversión. Bien lo sabían los Rothschild, Morgan y Rockefeller de principios del siglo XX. Se apoderaron de los bancos centrales (reserva federal), crearon el banco mundial y se hicieron cargo de la emisión de moneda, después rechazaron el patrón oro y finalmente lograron que la mayor parte de los países se endeudaran por encima de sus posibilidades y no tuvieran capacidad para devolver todo ese dinero. La deuda norteamericana, la inglesa, la española no se pagarán nunca. Todo ese dinero defraudado se lo quitarán a los ciudadanos de a pie, que sufriremos sucesivas crisis hasta que quedemos exhaustos, pagaremos impuestos hasta que no nos quede absolutamente nada y puedan hacer de nosotros unos peleles fácilmente extinguibles mediante una u otra pandemia. Ese es el futuro que nos espera.

BG

VIVIMOS EN UNA DICTADURA 2


Los medios de comunicación están en manos de seis o siete grandes corporaciones, Time Warner, Disney, NewsCorp, NBC Universal, Viacom y CBS, todas de capital básicamente norteamericano. Todas están en connivencia con los que controlan internet, que también es una creadora de opinión, ICANN fundamentalmente, que también es controlada por los norteamericanos. Los grandes instrumentos de comunicación son GOOGLE, FACEBOOK y sus satélites, también bajo control norteamericano. El comercio a través de internet está liderado por AMAZON, propiedad de un norteamericano. 

Internet nos impone una forma de vida, una opinión y un calendario de recetas que coincide con sus intereses: el cambio de paradigma, la descarbonización, la agenda 2030, promocionada por los norteamericanos y por el capital saudí, que preparan la transición hacia una menor dependencia del petróleo. Así que todo lo que pensamos, decimos y hacemos está mediatizado por intereses superiores, que nada tienen que ver con los de la gente de a pie. Tampoco los cambios en la conducta social, que en nada nos favorecen y que pretenden que nos quedemos en casa, que no tengamos hijos y que no protestemos por nada.

BG

05 octubre 2021

¿Cuánta imaginaria?

El mundo es mi representación, dice Schopenhauer. Y yo me pregunto: ¿Cuánta de esa representación es real y cuánta imaginaria?

BG

03 octubre 2021

YO RESPETO MUCHÍSIMO


YO RESPETO MUCHÍSIMO A LOS DEMÁS, PERO TENGO LA DESGRADABLE SENSACIÓN DE QUE LOS DEMÁS NO ME RESPETAN A MÍ EN LO MÁS MÍNIMO.
BG.

24 septiembre 2021

HIKIKOMORI

 

Hikikomori (ひきこもり o 引きこもり literalmente apartarse, estar recluido; es decir, «aislamiento social agudo»?) es un término japonés para referirse al fenómeno social que consiste en personas apartadas que han escogido abandonar la vida social; a menudo buscando grados extremos de aislamiento y confinamiento, debido a varios factores personales y sociales en sus vidas.1​ En Japón, suele afectar más a hombres que a mujeres.


El término se refiere al fenómeno sociológico, así como a las personas que pertenecen a este grupo social. En la terminología occidental, este grupo puede incluir a individuos que sufren de fobia social o problemas de ansiedad social. Esto también puede ser originado por agorafobia, trastorno de personalidad por evitación o timidez extrema. Estimaciones sugieren que existen más de quinientos mil hikikomori en Japón.2​

20 septiembre 2021

LA GUERRA ES UNA CARNICERÍA

LA GUERRA ES UNA CARNICERÍA DONDE SI TODO VA BIEN ACABARAS MUTILADO Y SI TODO VA MAL ACABARAS MUERTO

BG

19 septiembre 2021

VIVIMOS EN UNA DICTADURA 1

 

Cuando no hay libertad de opinión, cuando se cuestiona a los discrepantes, cuando se distribuyen consignas a través de la televisión y los medios de comunicación, cuando existe una campaña de adoctrinamiento en un determinado tipo de opiniones, cuando prevalece una ideología sobre otras, eso es fascismo, eso es una dictadura.
BG

15 septiembre 2021

Cuando llegas a lo mas alto


Cuando llegas a lo más alto te preguntas que por qué has subido, y no encuentras respuesta alguna.

BG

14 septiembre 2021

09 septiembre 2021

No hay razón


Donde no hay cabeza no hay pensamiento,

donde no hay naturaleza no hay razón.


BG


Corolario: La naturaleza del hombre está ligada a sus experiencias, a su conocimiento del medio. El ser humano ha evolucionado hacia un estado que le permite razonar y tomar decisiones coherentes con su naturaleza. Cuando todo eso se tuerce, entonces es cuando surgen los problemas. 

Jerusalem 1897

 


01 septiembre 2021

Admitamos que somos prescindibles


Jamás, en ningún tiempo, ninguno de los pensamientos de los filósofos, de los profetas ni de los revolucionarios ha conseguido cambiar un milímetro la física de partículas ni el curso de los acontecimientos de la tierra o el universo. Solo han influido en la historia de los Seres llamados Humanos. Admitamos que somos prescindibles y que, por tanto, todo lo que digamos o hagamos también lo será.

BG

30 julio 2021