21 octubre 2019

Antes te prometían el cielo...

Simyo vuelve a regalar otro bono de 10 GB para consumir en Navidad

Antes te prometían el cielo, ahora te prometen 10 gigas de almacenamiento en la nube.
"Je dis: Cést la meme chose"
Bg, directeur du GVI

 Corolario: "Ni l'un ni l'autre n'existent pas"

14 octubre 2019

Sentarse y meditar

Alexandra David-Néel
Sentarse y meditar durante horas, comer cualquier cosa y vivir en una cabaña de cañas de bambú es posible en el HImalaya, en la India, pero no en Chaville o en Bolonia, ni siquiera en Bona. Allí carecería de encanto, de estética, estaría en flagrante contradicción con un decorado inadecuado, hostil. Estoy casi convencida de que intentarlo sería más indicativo de locura profunda que de suprema sabiduría.
Alexandra David-Neel. Diario de viaje. Cartas desde la India, China y Tíbet.

24 septiembre 2019

La iluminación de Narota

Narota estaba sentado al aire libre, al lado de una fogata, en compañía de su gurú, Tilopa, cuando éste, sin pronunciar una sola palabra, se descalzó y, con una de sus sandalias, le dio un violento golpe en el rostro. Narota "vio las estrellas" y, al mismo tiempo, el sentido profundo del Camino Directo iluminó su mente.
Alexandra David-Neel. Místicos y magos del Tibet. Espasa Calpe. Madrid, 1968.

12 septiembre 2019

Si no soportas el calor

Resultado de imagen de harry truman
Si no soportas el calor, sal de la cocina
Harry Truman, presidente de los EEUU

El maldito viaje interior



Alexandra David-Neel viajó por la India, Nepal, Birmania, Japón, Corea, China y el Tibet dede 1911, con 43 años, hasta abril de 1925, con 57 años, fecha en la que regresó a Europa. Realizó grandes sacrificios, viajó por las montañas a lomos de burros y yacks, fue asaltada por bandidos, vivió en monasterios budistas y llevó consigo a su hijo adoptivo, el Lama Yongden. Se pasó siete años meditando recluida en una cueva en medio de las montañas, sin ninguna compañía. Pese a todo aún regresó a China en 1937, con 69 años y permaneció allí hasta septiembre de 1946, fecha en la que volvió a Europa con 78 años. Se instaló finalmente en Digne, en Suiza, donde murió a los cien años de edad.
Durante gran parte de este tiempo, desde 1911 hasta 1941, profundas divergencias con su marido la mantuvieron lejos de Europa y cuando regresó ya no volvieron a vivir juntos.
Su viaje fue un viaje interior, como el de cualquiera otro.

Básil Gianaclis, director del GVI

05 septiembre 2019

Los sentidos se afinan

Resultado de imagen de alexandra david neel
"Soledad, soledad siempre y mayor cada vez. Con vida tan contemplativa, el espíritu y los sentidos se afinan, observando y reflexionando continuamente. ¿Se convierte uno en visionario o, más bien, ha estado ciego hasta entonces?
Alexandra David-Neel. Cerca de Thangu, provincia de Sikkim, India.

04 septiembre 2019

Hay que proteger el cuerpo

Imagen relacionada
Hay que proteger el cuerpo como si fuera un templo.
Quien daña a su cuerpo daña al universo.
Básil Gianaclis, director del GVI.

Corolario: La via shugendo es poco recomendable.

Las religiones que creen en la palabra



Las religiones que creen en la palabra están muertas. Las que no creen en la palabra vivirán para siempre.

Básil Gianaclis, director del GVI

Corolario: Solo dos religiones no creen en la palabra: la hiparxiología, que practico, y el Sintoismo.

02 septiembre 2019

Víctimas del pensamiento mágico


Los jóvenes piensan que cambiando el nombre de las cosas consiguen cambiar las cosas mismas. No saben que el mundo de las ideas, construido por el hombre dentro de su cabeza, no influye en el mundo real.
Básil Gianaclis, dorector del GVI.

Corolario: El mundo de las ideas no cambia las cosas, las cosas cambian el mundo.
BG, director del GVI.


30 agosto 2019

El que sabe lo que hay que hacer

Resultado de imagen de Alexandra david neel
Alexandra David-Neel
"El que sabe lo que hay que hacer, vivirá confortablemente hasta en el infierno".
Refrán popular tibetano.


El budismo y la reencarnación

Resultado de imagen de Alexandra david neel
"Los profanos imaginan, generalmente, que los budistas creen en la reencarnación y hasta en la metempsicosis. Es un error. El budismo enseña que la energía que produce la actividad mental y física de un ser es causa de la aparición de nuevos fenómenos mentales y físicos cuando este ser ha sido disuelto por la muerte".
Alexandra David-Neel, Místicos y magos del Tibet. Austral, 1968.

18 agosto 2019

La sabiduría

La sabiduría no está en oriente, ni en occidente. Está donde nosotros estamos, si es que somos capaces de encontrarla.

Básil Gianaclis, director del GVI

03 agosto 2019

10 junio 2019

La meditación es un acto de fe

Resultado de imagen de zen monje
La meditación es un acto de fe sobre nuestras posibilidades de comunicarnos con el universo.
Básil Gianaclis

Corolario: Como bien sabemos, la fe no mueve montañas.

07 junio 2019

Estamos hechos más de lo que olvidamos

Resultado de imagen de "socorro venegas" escritora
Estamos hechos más de lo que olvidamos que de lo que recordamos.
Socorro Benegas, escritora.

06 mayo 2019

Viaje a través del tiempo y la memoria.

Resultado de imagen de el viaje de chihiro
El mundo es un simulacro. A nadie se le escapa que vivimos en un mundo ficticio, creado a nuestra medida y tampoco que este mundo se desvanece a medida que el tiempo pasa. Solo la memoria actúa como freno ante el olvido. Pero más tarde, cuando la memoria falle o desaparezca todo ese mundo desaparecerá definitivamente.
BG, director de GVVI.

02 mayo 2019

Haciendo una excursión por la historia

Resultado de imagen de francis fukuyama
Haciendo una excursión por la historia vemos que grandes civilizaciones, que en otro tiempo ocuparon vastos territorios y tuvieron altos grados de desarrollo, hoy son paises decadentes, con la población sumida en la pobreza, con regímenes dictatoriasles y casi siempre con niveles de desarrollo económico deficientes. Estoy hablando de la india, de irán, de china en cierta medida, de grecia y roma, de los aztecas, los mayas o los incas. Y es probable que suceda eso mismo con la cultura occidental.

Todo esto nos lleva a pensar que el progreso humano no es lineal ni conduce siempre hacia niveles superiores de desarrollo y que, al contrario de lo que decía Hegel, la historia no tiene un trazado lineal ni nos habilita para alcanzar el final de su recorrido, como predecía Francis Fukuyama en su ya famoso opúsculo, sino más bien todo lo contrario.
BG, viviendo los últimos azarosos momentos de la historia.

El nuevo comunismo

Resultado de imagen de venezuela
El nuevo comunismo consiste en despojar a los seres humanos de su libertad, a través de internet; en darles un dinero que no vale nada a cambio de nada, sueldo social, subvenciones, créditos avalados por nadie; en sacárselo mediante impuestos confiscatorios, a través del estado; y en mantenerlo siempre en un estado de temor mediante el terrorismo y sucesivas crisis económicas provocadas. Mientras tanto los miembros del grupo dominante, un poder internacional, interclasista y omnímodo, se quedan con los medios de producción y los recursos naturales.
BG, viviendo los últimos momentos de la libertad.