24 septiembre 2020

10 frases de los Rothschild

1 "Quien controla la emisión del dinero, controla al gobierno"
Nathan Meyer Rothschild
2 "Poseemos cada Banco Central del mundo" Jacob Rothschild
3 "El hombre que controla la emisión del dinero en Gran Bretaña, controla al Imperio Británico, y yo controlo la emisión del dinero en Gran Bretaña" Nathan Meyer Rothschild
4 " Mi familia vale 500 billones de dólares" ( 500.000 millones) Jacob Rothschild
5 " Me da igual qué marioneta esté sentada en el trono de Inglaterra" Nathan Meyer Rothschild
6 " Poseemos todos sus medios comunicación, petróleo, y todos sus gobiernos" Jacob Rothschild
7 " Nuestra familia es idéntica al mecanismo de un reloj, cada parte es esencial" Nathan
8 " Financiamos a ambos bandos de las guerras desde la época de Napoleón" Jacob Rothschild
9 " Los pocos que estén al corriente de nuestro sistema, o estarán interesados en recibir beneficios o dependerán tanto de nosotros, que no tendremos oposición" Mayer Amschel Rothschild
10 " Dadme el control del dinero de cualquier nación, y nos dará igual quien redacte sus leyes" Mayer Amschel Rothschild


16 septiembre 2020

El zen y el dolor



 El zen no nos libera del dolor, solo hace que nos acostumbremos a él.

BG


Véase: "A razón de ocho a catorce horas de meditación diaria la sesshin se transforma, para cuerpos poco habituados, en una prueba donde el dolor toma casi un valor iniciático..." Bernard Faure, Sexualités bouddhiques : Entre désirs et réalités, Aix-en-Provence, Éditions Le Mail, 1994, p. 41.

07 septiembre 2020

Sé leal, sé valiente



"Sé leal, sé valiente, aguanta. El resto es oscuridad".
- Stephen King

Corolario: Sé digno, hasta en la muerte.
BG, director del JERL Institute.

01 septiembre 2020

Bernardo de Lippe-Biesterfeld

 Bernhard of Lippe-Biesterfeld 1976.jpg

El creador del club Bildelberg, el conde Bernhard Leopold Friedrich Eberhard Julius Kurt Karl Gottfried Peter de Lippe-Biesterfeld (príncipe con tratamiento de Alteza Serenísima) fue esposo de la Reina Juliana de Holanda y abuelo del actual rey, también miembro del club Bildelberg. 

Para mayor sorpresa este señor fue el creador del Fondo mundial para la protección de la naturaleza (World Wide Fund for Nature), convirtiéndose en el primer presidente de este organismo en 1961. También fundó el 1001 Club en 1970, un fondo de ayuda a la Naturaleza. Asimismo ayudó a crear el Rotary International.

Ahora están en trance de dar la puntilla a el crecimiento y el desarrollo internacional intentando camuflar la previsible quiebra del sistema financiero que ellos mismos ayudaron a crear y que unos cuantos poderosos de Sillicon Valley intentan afianzar.

Sed ahora cuidadosos con todos los tópicos y las consignas que nos lanzan a través de la red: la lucha contra el cambio climático, la descarbonización, la nueva normalidad, el black lives matter, el feminismo radical, las organizaciones lgtb, el antifascismo y la creciente ola de nacionalismo excluyente.

Sobre esto último escuchad las palabras de Eric Hobsbawn:
"La situación proporcionaría a los cada vez más numerosos movimientos étnicos del nacionalismo de finales del siglo XXC argumentos poco convincentes en defensa de la viabilidad de la independencia de Corcega o de las Islas Canarias; poco convincentes porque la única separación que se lograría con la secesión sería la separación del estado nacional con el que estos territorios habían estado asociados con anterioridad. Económicamente, en cambio, la separación los convertiría, con toda certeza, en mucho más dependientes de las entidades transnacionales cada vez más determinantes en estas cuestiones. El mundo más conveniente para los gigantes multinacionales es un mundo poblado por estados enanos o sin ningún estado". 
Eric Hobsbawn, Historia del S. XX. Buenos Aires, 1999. Pag. 895

23 agosto 2020

La insólita reflexión de Pierre Loti

 Khas Mahal, Agra Fort | Khas Mahal inside Agra Fort. It has … | Flickr

Casi nada aquí; un trono de mármol negro para el Gran Mogol; al lado un escabel de mármol blanco para el bufón; eso es todo. (En aquellos tiempos, al parecer, las asambleas políticas revestían un aspecto tal de seriedad, que se imponía la presencia de un bufón para ensanchar los ánimos. En las de nuestros días ya sabemos todos que no ha sido menester especializar a nadie para llenar este cometido).

Pierre Loti. La India Pag 370. Visitando el fuerte de Agra.

22 agosto 2020

El río Sumida

 El río Sumida, que venía reptando desde Senju a través de la espesa bruma, daba un amplio giro al llegar a la isla Komatsu para incrementar el volumen de su corriente y seguía avanazado bajo el sol re3verberante hacia el puente Azuma, acarreando aguas tibias que se veían tan tranquilas y serenas como si se hubieran embriagado de la primavera en tierra firme. 

Junichiro Tanikaki. El bufón. 1911.

18 agosto 2020

Los teósofos de Madrás

—¿La plegaria? —dijéronme,— ¿Y quien la escucha? el hombre está solo ante su responsabilidad. Atraed a vuestra memoria las leyes de Manú: El hombre nace solo, vive solo, muere solo; la justicia sola le sigue. ¿Quién, pues, escuchará la plegaria? ¿A quien rogareis, puesto que Dios sois vos? Es menester que os supliqueis vos a vos mismo, por vuestras obras.

Los teósofos de Madrás. Pierre Loti. La india. Pag. 350.

16 agosto 2020

Un nuevo modo de fascismo

 

En la actual situación política y económica se demuestra:

1. Que el pueblo está completamente controlado

2. Que la economía es el nuevo campo de batalla

3. Que los políticos no sirven para casi nada

4. Que el dinero no tiene ningún valor en sí

5. Que se acerca un nuevo modo de fascismo 

BG

15 agosto 2020

Solo cenizas y débiles recuerdos

 

Alguna vez has pensado lo que dejarás detrás cuando te mueras? Solo cenizas y débiles recuerdos o algo que durará para la eternidad?
Luis XIV en "Versailles" 3x10  Simon Mirren y David Wolstencroft Francia, 2017.

Especies invasoras

Fauna y flora de Irán

Todas las especies fueron en su día invasoras.
Bg

Corolario: La protección de la naturaleza no debe incluir la conservación del medio, sino su adaptación al cambio.


02 agosto 2020

Quizá nosotros no tardemos tanto

La pobreza en la India, la otra cara de la moneda
La india fue una de las primeras civilizaciones de la humanidad, allí aparecieron las primeras religiones, los primeros imperios, los primeros avances tecnológicos. Allí nació Buda, se creó uno de los primeros lenguajes escritos, el sánscrito y se construyeron templos y palacios maravillosos.
4500 años después es uno de los países más pobres del mundo, con cantidades ingentes de población malviviendo en sus calles.
Quizá nosotros no tardemos tanto en llegar a ese estado.
BG

Templo Jagdish. Udaipur

Templo jagdish en udaipur | Foto Premium
Su templo es blanco como la nieve reciente. Se sube a él por una escalera monumental de treinta o cuarenta escalones, guardados por elefantes de piedra.
Pierre Loti, La India. Pag 280.

27 julio 2020

Si quieres un paraiso

Si quieres un paraiso debes construirlo tu mismo.
Luis xiv en Versailles 1x4 Simon Mirren y David Wolstencroft Año: 2015:

El efecto Dunning-Kruger

Las personas competentes dudan de sus propias conclusiones, las ignorantes no.
En toda acción humana cabe un período de autoafirmación que va disminuyendo a medida que recibimos más información sobre el tema. Finalmente podemos reconocer nuestra incompetencia cuando comprendemos que el asunto es más difícil de lo que pensábamos. Después de esto, si seguimos informándonos sobre el tema podemos empezar a comprender la realidad del asunto. Pero eso solo les pasa a los que profundizan en un conocimiento en particular.
BG  

26 julio 2020

Yo y mis otros yoes

El plano imposible: a través del espejo - Jot Down Cultural Magazine
El universo, tal y como lo conocemos, es una experiencia única, fruto exclusivo de nuestra percepción y de la capacidad de nuestro cerebro para construir una realidad nueva.
Para cada uno de nosotros, por lo tanto, existe un universo diferente, lo que da lugar a admitir la teoría de la física cuántica por la cual existen infinidad de universos paralelos.
Eso daría lugar a creer que existen infinidad de yoes que se van alargando en el tiempo, que realizan actividades diferentes y que conocen a personas distintas.
Y todo eso me permite creer que mis otros yoes están trabajando para mí desde diferentes dimensiones, y que en algunas ocasiones percibo el rumor de sus palabras en mis oídos.
BG

24 julio 2020

El camino de la sabiduría es un camino de ida y vuelta

El camino de la sabiduría es un camino de ida y vuelta. La iluminación no es más que un leve fogonazo antes de la oscuridad. 
Allí, en la oscuridad de la caverna, cabemos todos.
BG

14 julio 2020

¿Qué puede salir mal?

Trump y Xi se acercarán para reanimar una economía mundial en ...
Las relaciones entre los países se establecen por niveles de fuerza.
Si pierdes fuerza también pierdes capacidad de defensa y puedes ser atacado.
Los países que se debilitan a sí mismos están destinados a perecer,
no es una cuestión de capitalismo/anticapitalismo, es una relación de fuerza.
Lo que nos ha traído hasta aquí, a los actuales niveles de desarrollo, ha sido sobre todo el éxito del sistema, no su fracaso, y los actuales problemas derivan de la incapacidad de los dirigentes para gestionar ese éxito.
Capitalismo y democracia están indisolublemente unidos porque parten de la teoría del liberalismo y de la iniciativa privada.
La democracia es un pequeño engaño que el sistema capitalista  le quiso hacer a la población mundial. Los fundadores del sistema preveían controlar al pueblo mediante la publicidad, la propaganda y los medios de comunicación clásicos.
Pero algo salió mal, con la aparición de Internet todo ha cambiado, los malos también juegan la partida y utilizan el sistema para su propio provecho.
Eso provoca distorsiones en las elecciones democráticas, movimientos claramente anti-sistema y la elección de candidatos no previstos. Todo esto en medio de una crisis financiera brutal.
¿Qué puede salir mal?
BG

13 julio 2020

VIAJES CERCANOS

🌳🌲Caminando por el bosque🌳🌲 | Paisaje de fantasía, Fotografia ...
HAY VIAJES LEJANOS Y VIAJES CERCANOS.
A veces los últimos te llevan más lejos que los primeros.
BG